Principales cambios en relación con el Boletín B-10. Reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera
Los cambios más importantes que presenta esta norma con respecto al Boletín B-10, son los siguientes: a) índice de precios – para efectos de determinar la inflación en un periodo determinado, se incorpora la posibilidad de elegir, con base en el juicio profesional, entre utilizar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y el valor de las Unidades de Inversión (UDI). Esta opción se establece debido a que las UDI son una derivación del propio INPC, con la ventaja de que su uso permite emitir estados financieros con mayor oportunidad; b) valuación de inventarios a costos de reposición (costos específicos) – se elimina de esta norma el tema de valuación de inventarios a costo de reposición; por tal razón, la valuación de este concepto debe atender a lo que establece la Norma de Información Financiera (NIF) relativa a inventarios; c) valuación de activos fijos de procedencia extranjera – se deroga el método de valuación de activos de procedencia extranjera ...
Comentarios