Ir al contenido principal

5 TIPS PARA CONSEGUIR CLIENTES AL INICIAR UN NEGOCIO

Es importante saber que la base, para que todo negocio funcione son los clientes, es por eso que cuando inicias un emprendimiento, unas de las cosas que tienes que aprender es como atraer clientes, aca les dejo unos consejos para conseguir tus primeros clientes.

1.-REPARTIENDO VOLANTES

Puede parecer muy antiguo, pero la verdad es una forma excelente de darte a conocer, primero identifica a las personas que cumplan con el perfil de tu público, y luego elabora una redacción, con tu logo, datos, teléfonos, email, etc. no olvides revisar muy bien la ortografía antes de imprimirla.

2.-OFRECIENDO MUESTRAS GRATIS

Si lo que vendes es un producto, puedes ofrecer muestras gratis, como puedes saber si a tu publico objetivo le gusta tu producto, si no lo ha probado. por ejemplo si vendes pasteles puedes elaborar uno, y pasarlos a repartir entre tus conocidos o vecinos.

3.-CONSIGUE REFERENCIAS

Busca a personas que te conozcan, y hablales de tu negocio, puedes pedirles que te recomienden con alguna persona que necesite de tus servicios o productos, dales una tarjeta, déjales tu teléfono. unas de las mejores promociones es de boca en boca.

4.-ASISTE A EVENTOS REFERENTES A TUS PRODUCTOS O SERVICIOS

Aprovecha las ferias, expos y eventos para informarte sobre las innovaciones y actualizaciones que existen acerca de tu producto, y con todo lo aprendido comparteselo a tus clientes, para que vean que que dominas muy bien tu negocio.

5.-APROVECHA LAS REDES SOCIALES

Hoy en dia es muy sabido que si no estas en internet, no existes, y lo mas seguro es que otras empresas que si están ganen el mercado potencial, crea un perfil en facebook, twitter e instagram, donde compartas información sobre tu producto, ademas de tips, consejos y asesorias, pide a tus conocidos que compartan tu información.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Principales cambios en relación con el Boletín B-10. Reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera

Los cambios más importantes que presenta esta norma con respecto al Boletín B-10, son los siguientes:  a) índice de precios – para efectos de determinar la inflación en un periodo determinado, se incorpora la posibilidad de elegir, con base en el juicio profesional, entre utilizar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y el valor de las Unidades de Inversión (UDI). Esta opción se establece debido a que las UDI son una derivación del propio INPC, con la ventaja de que su uso permite emitir estados financieros con mayor oportunidad;  b) valuación de inventarios a costos de reposición (costos específicos) – se elimina de esta norma el tema de valuación de inventarios a costo de reposición; por tal razón, la valuación de este concepto debe atender a lo que establece la Norma de Información Financiera (NIF) relativa a inventarios;  c) valuación de activos fijos de procedencia extranjera – se deroga el método de valuación de activos de procedencia extranjera ...

INVENTARIOS PERPETUOS 1RA PARTE

Empresa:  “La Jornada SA de CV”                              Período:   Mayo 2019. Asiento de apertura: Caja $5,000.00 Sueldos por pagar $4,000.00 Bancos $45,000.00 Acreedores diversos $8,000.00 Almacén $290,000.00 Acreedores hipotecarios $70,000.00 Deudores diversos $9,000.00 Doctos. Por pagar L.P. $60,000.00 Equipo de Cómputo $17,000.00 Capital $224,000.00 2.  Se compraron mercancías por $50,000.00 a crédito; pero el proveedor nos cobró $4,000.00 por fletes que le pagamos con cheque. Cargamos $54,000.00 a la cuenta de almacén  (recuerda que tanto las compras como los gastos de compra se cargan en esta cuenta). Abonamos $4,000.00 a bancos. Abonamos $50,000.00 a los proveedores. Se vendieron $150,000.00 de mercancías de las cuales $100,000.00 nos las pagaron con transferencia y el resto a crédito. E...